Entradas

EL BOOM LATINOAMERICANO Y LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

Imagen
EL BOOM LATINOAMERICANO El boom latinoamericano es un fenómeno literario que surgió entre la década del ´60 y del ´70 y que consistió en el afloramiento de la narrativa latinoamericana, con obras que se difundieron por todo el mundo, convirtiendo a sus autores independientes y relativamente jóvenes, en iconos de la literatura. Los autores tomaron la voz callada del pueblo a fin de expresar sus sentimientos y sensaciones ante una realidad turbulenta, y los sumergieron en relatos con tintes algo fantasiosos e irreales. Las novelas reflejaban un estilo propio en las que predominaban historias transcurridas en espacios urbanos influenciados por las condiciones políticas y sociales de los países latinoamericanos de donde son oriundos sus autores. Características: Innovación narrativa temporal Uso de múltiples narradores.  Innovación lingüística. Plasman su realidad social latinoamericana.  Exaltación nacional identitaria. VIDEO ACERCA DEL BOOM LATINOAMERICANO: https://youtu.be/GRf8...

VARIOS

Imagen
SOPA DE LETRAS Resuelve esta Sopa de Letras de los mayores exponentes de la Nueva Narrativa Hispanoamericana CRUCIGRAMAS Resuelve el siguiente crucigrama del Boom Latinoamericano de acuerdo a las obras y cuales son sus autores. JUEGOS Para los jóvenes de hoy en día les gusta los videojuegos de todo tipo pero el juego que les presentaremos a continuación es un juego donde la memoria y el aprendizaje influyen mucho ya que en este test veremos que tanto saben sobre los géneros literarios y las escuelas literarias: Entra a este link para realizar el test: https://es.surveymonkey.com/create/preview/?sm=6iOxKwtUJwv_2BCUNp5ROd3hPITC8T4ueYEoOqfNfxGYo_3D

MODERNISMO HISPANOAMERICANO

Imagen
El modernismo hispanoamericano tiene características muy relevantes como sus máximos autores etc. Por eso para sacarte de duda te presento a continuación un mapa conceptual donde te mostramos como se dio este movimiento y muchas otras cosas mas:

REALISMO HISPANOAMERICANO

Imagen
A continuación te presentamos un mapa conceptual donde te explicamos detalladamente que es el realismo hispanoamericano:

LA NUEVA NARRATIVA ECUATORIANA

Imagen
Más que nada durante el siglo pasado, nos da un interesante aspecto sobre la vida y prácticas de los nativos y montubios, convirtiéndose la novela ecuatoriana en realista. La narrativa trata de la superstición, sobre los inconvenientes humanos existenciales de los sectores rurales de nuestro estado, por medio del realismo mágico, algunas veces teniendo una consolidación fundamental de una identidad regional de costa y de sierra. Las novelas ecuatorianas Huasipungo, Los Sangurimas, y El Jaguar, sacan a la luz pública el modus vivendi del poblado montubio y de los nativos de la sierra central ecuatoriana, descubriendo interesantes procesos de vida, prácticas, trabajo, creencia, familia, valores, y más que nada la interacción del ser humano con su familia y con la naturaleza. Algunos de los representantes son: Agustín Yánez (mexicano, 1904-1980). Mario Benedetti (uruguayo, 1920-2009). Manuel Mújica Láinez (argentino, 1910-1984). José Lezama Lima (cubano, 1912-1977). Adolfo Bioy Casare...

LA LITERATURA ECUATORIANA

Imagen
La literatura ecuatoriana es el grupo de textos literarios escritos en los países de la de hoy república del Ecuador. Se ha caracterizado por ser esencialmente costumbrista y, en general, muy ligada a los sucesos exclusivamente nacionales, con narraciones que permiten deducir cómo es y se desarrolla la vida diaria del ciudadano común y corriente. REALISMO SOCIAL ECUATORIANO Es la etapa que aproximadamente abarca los años (1930-1945). Su característica más importante es el Indigenismo, el cual es cuando un escritor es ajeno a la situación del indio, mestizo o negro, pero aun así escribe sobre esto. El propósito de acusación hacia el trato o forma de vida que tienen estos grupos. También se escribe según la fonética o dialéctico de las comunidades lugareñas. Hay 3 tipos de realismos: El Realismo Mágico: Se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo común y cotidiano. El Realismo Épico: El concepto puede aplicarse generalmente a...

NOVEDADES LITERARIAS

Imagen
¿Cuál es el significado de la palabra Ecuador? Capaz alguna vez te has preguntado que significa la palabra Ecuador si te has hecho esta pregunta déjame te explico: El término "Ecuador" designa a un territorio de América cuyo nombre nace del realizado de que por él pasa el paralelo más alto del globo terráqueo, el Ecuador, la línea curva que divide el mundo en 2 piezas exactamente equivalentes denominadas hemisferio norte y hemisferio sur.  El Ecuador es el paralelo de latitud 0°, perpendicular además al meridiano de Greenwich. Además se le conoce con los nombre de Ecuador geodésico, matemático, línea ecuatorial o paralelo 0°.  En geometría, por su lado, se denomina ecuador al paralelo de más grande radio en una área de revolución.  Asimismo, se denomina Ecuador a la República del Ecuador, territorio suramericano cuya capital, Quito, es atravesada por el paralelo del Ecuador.  El término ecuador, como tal, nace del latín aequātor, aequatōris, que significa ‘igualador’...